por Karen Castillo agosto 22, 2018
En tu experiencia visitando Tamboreria (CDMX) tendrás asegurado que te haremos saber todas las diferencias entre cada Djembé que tenemos disponibles para ti.
El problema aquí es que como cuando alguien se decide por elegir entre una guitarra o un bajo. Con la guitarra podrá ejecutar preciosas melodías y ritmos vivos y con el bajo podrá darle cuerpo a lo que suena con ritmos contundentes y penetrantes que harán vibrar el pecho de los que estén cerca.
Como ya debes saber, todos los djembés nos proporcionan graves, medios y agudos, pero el tamaño del djembé influye en los tonos obtenidos. Un djembé grande nos ofrecerá tonos más bajos para ritmos base y de un djembé pequeño se obtienen tonos más altos y más protagonistas.
Ritmo base Djembé protagonista
Sabiendo esto ya podemos empezar con las recomendaciones para comprarte un hermoso Djembé.
1. Un Djembé se asocia a una madera densa.
2. Un Djembé bien hecho, será grueso pero no tiene por qué ser pesado (dependerá de la madera que se utilice), y mantendrá el mismo grosor en todas sus zonas.
3. Procura comprobar que el grosor de la madera no varíe en ninguna de sus zonas.
4. Desconfía de los djembés que estén cubiertos de pintura como decoración.
5. Míralo por el interior para comprobar que no existen grietas en la madera.
6. Recuerda que cuanto más fina la piel, más vibrante y armonioso será el sonido, por el contrario, será menos resistente. Cuanto más gruesa es la piel, más seco será el sonido.
7. Asegúrate que el djembé sea de una pieza, ya que los de dos piezas con un golpe no muy fuerte se desarman o quiebran.
8. Pregúnta para saber que la piel sea de cabra, chivo o vaca.
¿Qué te parecieron estas recomendaciones?
Buenas, ¿No?
Ahora ya sabes cómo juzgar un djembé no sólo si quieres comprar uno, también para saber sobre este hermoso instrumento. Si te sirvió este Blog espero dejes un comentario y si tienes otra recomendación que agregar siéntete libre de escribirla en los comentarios.
Los quiero mucho, Karen Castillo.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por Karen Castillo noviembre 11, 2020
por Alan Ruiz junio 03, 2019
Los bongos son un instrumento de percusión afrocubano que consiste en un par de
pequeños tambores de fondo abierto de diferentes tamaños.
En español, el tambor más grande se llama hembra (hembra)
y el macho más pequeño (macho).
por Karen Castillo marzo 29, 2019
Recibe una notificacion en tu correo cuando tengamos listo un nuevo Blog acerca de Tambores!
Karen Castillo
Autor