por Karen Castillo septiembre 11, 2018
¿Quieres saber qué es el tambor Taiko Japones? ¿Su historia y de qué está hecho?
En este Blog nos vamos a mover hasta el otro lado del mundo, a Japón.
En TAMBORERIA CDMX tenemos únicamente tambores Africanos pero eso no quita el hecho de que podamos hablar de cualquier tambor, Ahora es turno del tambor Taiko.
En Japón existe un tambor que se usa tanto en ceremonias/rituales como en festividades, estamos hablando del Taiko. Un tambor con más de 1500 años de tradición.
La palabra “Taiko” generalmente es usado para referirse al ensamble con tambores, el kumi-daiko, pero esta palabra, en realidad, se refiere a los tambores mismos. Literalmente, taiko significa “tambor gordo”, sin embargo existen formas y tamaños variados de taiko.
El taiko es empleado en muchos eventos festivos tradicionales de Japón, siendo en ocasiones el centro de atracción, como en el Bon Odori, una danza tradicional.
Debido a su gran peso, los japoneses suelen dejarlo fijo en un sitio (pasa lo mismo con el piano), para no tener que llevarlo con gran esfuerzo a otro lugar. Su peso oscila entre los 295 y 310 kilogramos, ¿QUEEEEÉ?
Necesitarás una gran fuerza en tus brazos para poder moverlo un poco.
Ambos extremos están cubiertos por membranas, pero sólo se percute de un lado con un grueso par de mazos de madera.
Este tambor no nace originalmente en Japón sino desciende de la cultura china ya que su forma es la misma a un tambor de guerra chino, solo que en japón ha evolucionado de una forma única. Cuando el Taiko se usaba para la guerra este era cargado en las espaldas de un soldado a tipo de mochila mientras otro soldado hacía sonar el tambor.
A causa de la creencia de que el Taiko era un tambor en el que habitaban dioses, sólo los hombres sagrados podían tocar el taiko. Los únicos instrumentos que se encontraban en los templos eran tambores de taiko. De esta forma el taiko se tocaba sólo en ocasiones especiales, y solamente por hombres que tenían un permiso otorgado por los sacerdotes. Los tambores de taiko siempre se tocaron de a uno, o en ciertos casos en pares. Los conjuntos de taiko se desarrollaron mucho después.
Tipos de Taiko
nagado-daiko: Un tambor con cuerpo en forma de barril de medidas 16"x20" a 30"x36"
Odaiko: es el tambor más grande de taiko. Algunos de estos tambores son tan grandes que no se pueden mover y tienen su residencia en un templo o santuario
Hira-Daiko: tambor plano colgante, 36"x14" a 60"x24"
Sumo-daiko: tambor pequeño abarrilado
Gangu-daiko: tambor pequeño para niños o regalos
Sin duda alguna cada país tiene su propia personalidad y los instrumentos musicales son un ejemplo de eso.
Espero te haya gustado mucho este Blog y hayas aprendido muchas más cosas.
Recuerda seguir leyéndonos, seguirnos en nuestras redes sociales y seguir siendo fiel a la música.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por Karen Castillo noviembre 11, 2020
por Alan Ruiz junio 03, 2019
Los bongos son un instrumento de percusión afrocubano que consiste en un par de
pequeños tambores de fondo abierto de diferentes tamaños.
En español, el tambor más grande se llama hembra (hembra)
y el macho más pequeño (macho).
por Karen Castillo marzo 29, 2019
Recibe una notificacion en tu correo cuando tengamos listo un nuevo Blog acerca de Tambores!
Karen Castillo
Autor